top of page
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Desde 1992
Periódico estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana
ACTUALIDAD


Bogotá y sus buses de un piso
Bogotá, ciudad particular, compleja, repleta de contradicciones.
Juan Esteban Perez


¿Y si el perito muere antes de llegar a la audiencia?
Foro Javeriano tuvo una entrevista exclusiva con el doctor Juan Felipe Tejeiro. Este es abogado javeriano y socio fundador de Tejeiro & Díaz Better Abogados. En la entrevista quisimos hablar de la sentencia STC8099-2024 del 3 de julio de 2024 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia del Magistrado Ponente Octavio Augusto Tejeiro Duque. Debido a que esta es sentencia que da un giro jurisprudencial a un vacío normativo: un peritazgo del perito que no compar

Geraldine Pardo Duque


Vacíos legales de lareproducción asistida en Colombia
¿Podría una mujer inseminada artificialmente reclamar alimentos o demás derechos para su hijo? ¿Qué retos o alternativas podrían existir?

Juan José Osorio Quintero


El futuro del futuro
El avance exponencial del desarrollo tecnológico plantea una serie de promesas. Algunas, las del futuro, son emocionantes. Las otras, las del futuro del futuro ¿acaso no deberían aterrarnos?
Juan Esteban Perez


“El gobierno Petro es el gobierno del golpe de opinión”: Sofia Tafur Conde
Vale la pena hacer un análisis en la mitad del gobierno Petro

Julián Echeverry-Guerra


Chiquita Brands: La multinacional estadounidense que financiaba los horrores de la guerra en Colombia
La multinacional Bananera Chiquita Brands, antes denominada United Fruit Company, el pasado 10 de junio de 2024 fue condenada en Estados Unidos por financiar y perpetuar el conflicto armado en Colombia.
Valeria Reyes Otálora


Sueños perdidos
Es desde muy pequeños que empezamos a soñar con el futuro. Desde que empezamos a exclamar con ilusión que de grandes queremos ser bomberos, cantantes, policías, doctores, presidentes; no nos dábamos cuenta, pero son los primeros pasos hacía nuestra vida adulta, nuestra vida soñada. Es por esto que la etapa universitaria está llena de ilusiones y deseos, al ser el lugar en el que empezamos a materializar todas esas visiones que teníamos desde niños.
María Lopez


El inicio del Barça de Hansi Flick:fiel a las glorias pasadas
Me gustaría escribir sobre mi historia con el Barça o sobre mi amor por Messi, pero ya habrá ocasión para eso. Hoy, después de mucho tiempo, siento la necesidad de escribir sobre el presente y futuro del Fútbol Club Barcelona, justo después de ganar 0-4 al Real Madrid en el que siempre será nuestro patio trasero, el Estadio Santiago Bernabéu.

David Alejandro Cáceres Guerrero


“Me apasiona el Trabajo en comunidad”: Armando Sierra Hernández
Entrevista al Defensor del pueblo en el sur de Córdoba

Julián Echeverry-Guerra


QUÉ TANTO DEBERÍA OPINAR UN PRESIDENTE EN SUS REDES SOCIALES
El presidente Gustavo Petro en los últimos meses ha propiciado muchas de sus opiniones políticas, familiares y personales. La cuestión radica en qué tan públicas o informales deben ser sus opiniones y el efecto que tienen.

Gabrielle Maichel


Seguridad cibernética y el Plan Nacional de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo busca que se acepten unas facultades extraordinarias al Presidente de la República para crear una agencia de seguridad. Agencia que tendrá el fin de regular las prevenciones y respuestas frente a crímenes cibernéticos.

Nicolás Montenegro


Para no dejarlo en el tintero
Foro Javeriano se adentra en los riesgos para la seguridad que trajo la inteligencia artificial, luego de ver que es algo que llegó para quedarse.

Geraldine Pardo Duque


La titularización en Colombia de la mano de Andrés Lozano, uno de sus mayores exponentes.
Andrés Lozano, CEO de la Titularizadora Colombiana, concedió una entrevista a Foro Javeriano mediante la cual conocimos su brillante trayectoria y la razón por la que hoy en día encabeza dicha institución.

Santiago Ardila Pinto


A un año del Gobierno del Cambio: Lo bueno, lo Malo y lo Feo
En su primer año de gobierno el presidente Gustavo Petro ha sido objeto de un intenso debate y análisis. Su gobierno se ha visto rodeado de controversias, grandes aciertos y desafíos significativos, veamos entonces lo bueno, lo malo y lo feo del primer año del Gobierno del Cambio.

Nicolás Gómez González


La terna de la Fiscalía: Un problema constante
La elección de Fiscal General de la Nación ha sido una noticia constante en los últimos días, que ha dejado ver problemas viejos y situaciones nunca antes vistas. Aquí hay una guía que intenta explicar el contexto de tan notoria elección.

Nicolás Montenegro


Entrevista al CEO y Co-Fundador De LIZIT
Foro Javeriano tuvo la oportunidad de conversar con Daniel Botero Acevedo, uno de los creadores de Lizit, la startup que busca ser la más grande en alquiler de productos en Latinoamérica.

Juan Pablo Prieto


Viviendo en alerta permanente
El aumento de inseguridad en nuestra ciudad se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todas las personas que la habitan. Todo nos causa miedo, incertidumbre y desconfianza.

Emilia Samper


Entre Tinta y Sangre: A la Memoria de Don Guillermo
A casi cuatro décadas del asesinato del director del periódico El Espectador, Guillermo Cano Isaza, el Gobierno Nacional pide públicamente disculpas por un crimen que pudo ser evitado y se comprometió a esclarecer el caso.

Nicolás Gómez González


¿Qué está pasando?
Las protestas actuales del país asiatico, el contexto y un análisis del sistema jurídico de Israel y sus particularidades

Nicolás Montenegro


Una visión técnica del metro de Bogotá
Foro Javeriano tuvo la oportunidad de hablar con el Dr. Juan Guillermo Yunda Lozano, director de la Maestría en Planeación Urbana y Regional de la Javeriana, acerca del tan anhelado metro de Bogotá.

José Javier Osorio Quintero


Jugar como niña
El mundial femenino de la FIFA marcó la historia del mundo y de nuestro país. Este año, la Copa Mundial Femenina fue la más vista desde su fundación en 1991 y la participación de las colombianas destacó y sorprendió al mundo entero.

Sofía Pinilla Ospina


Un Nuevo Rumbo: La Ley Cero Marcas y su Impacto en la Identidad Gubernamental
El pasado mes de enero del presente año entró en vigencia la ley 2345 de 2023 o mejor conocida como “Ley Chao Marcas de Gobierno”

Milton Camilo Chávez Mendoza


El Metro de Bogotá: Un Sueño que aun no es
La historia del metro de Bogotá se ha visto envuelta en la polémica, los retrasos,la esperanza, y la ilusión. Un sueño que ha estado en la mente de los bogotanos desde 1942.

Nicolás Gómez González


La familia como piedra angular de la sociedad
Tanto en la familia poligámica Islámica como la monogámica Cristiana, el matrimonio ha sido la institución idónea para constituir y preservar familias. Pero, ¿qué pasa si con la misma facilidad con la que los individuos se casan se divorcian?

Juan José Osorio Quintero


Quién las manda a usar faldas tan cortas
Según el Observatorio Colombiano de Feminicidios, alrededor de 511 mujeres son silenciadas al año por la crueldad de sus agresores y relegadas al olvido por una sociedad indolente.

Milton Camilo Chávez Mendoza


El Zugzwang en que tienen a las empresas mineras en San Juean del Cesar, Guajira
La polémica entre una comunidad afrodescendiente, una multinacional minera, el Ministerio de Interior y el Congreso de la República.

Julián Echeverry-Guerra


El conservatismo revolucionario del siglo XXI
Históricamente el progresismo ha sido el grupo revolucionario de la sociedad. Sin embargo, hoy se han establecido como el sistema dominante, con logros destructivos y retrocesos inmensos. Este es un estudio del papel de rebelión cultural que le toca jugar al conservatismo, para construir una sociedad funcional y respetuosa.
Nicolás Pombo Sinisterra


¿Qué va a pasar con el sistema de salud?
En el congreso de la república hay 4 proyectos de ley, conozca qué dice cada uno y cómo se diferencian.

Nicolás Montenegro


Animales de Compañía: ¿Mascotas o Miembros de la Familia? Un Análisis Jurídico
En el tejido de nuestra sociedad coetánea, los lazos afectivos entre seres humanos y animales de compañía han evolucionado más allá de una mera relación amo-mascota para convertirse en vínculos familiares complejos y significativos. Frente a este desarrollo progresivo, emana la necesidad de crear nuevos mecanismos en pro de la protección y garantía de la integridad de los vínculos emergentes e instituciones nacientes.

Milton Camilo Chávez Mendoza


EL PROYECTO GILGAMESH ¿VEREMOS MORIR A LA MUERTE?
Cada vez es menos utópico el proyecto más ambicioso del siglo XXI. Científicos, pensadores e inversionistas de las más grandes potencias...
Pablo Guete


Balance general del presidente Iván Duque
Después de cuatro años de gobierno, la calificación final del mandato del actual presidente Duque no es ni unívoca ni definitiva. Foro Javeriano trae a colación un análisis objetivo sobre los logros y desaciertos del mandatario.

Alejandra Lucía Vélez Bellini


La JEP y las etnias: el camino de un nuevo diálogo
Desde la fundación de la JEP se abrió, por medio del Caso 09 de Delitos Contra Territorios Étnicos, una subcomisión que determinará el alcance de los crímenes cometidos contra estas comunidades.

Nicolás Gómez González


Andrés Villaquirán: un emprendedor a gran escala
En esta oportunidad, Andrés Villaquirán compartió con Foro Javeriano su experiencia de emprendimiento y formación académica, que lo llevaron al éxito por medio de empresas de “Fintech”

Santiago Ardila Pinto


¿Cuál es el destino de laProcuraduría General de la Nación?
El ahora presidente electo Gustavo Petro propone convertir a la Procuraduría General de la Nación en una Fiscalía encaminada a combatir la corrupción.

Gabrielle Maichel


Startups to go
El emprendimiento en tecnología se ha convertido en una gran alternativa que plantea soluciones a diversos problemas de la cotidianidad.

Juan Pablo Prieto


LO QUE CONTIENE LA REFORMA A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
En Colombia la administración de justicia ha recibido muchas críticas. Llega un Proyecto de Ley que pretende reformarla, pero se debe conocer el contenido del mismo para tener una opinión fundamentada.

Carolina Montoya


ELECCIONES PRESIDENCIALES: COMIENZA LA CARRERA
Este es un simple panorama de los candidatos con mayor proyección y reconocimiento hasta el momento en Colombia.

Daniel Stand


ELECCIONES PRESIDENCIALESESTADOS UNIDOS: LA DEMOCRACIA EN CRISIS
En medio de la crisis más fuerte que ha vivido esta generación, la potencia más poderosa del mundo elegirá a su próximo gobernante en una nueva elección marcada por la manipulación.
Pablo Guete


ÁLVARO GÓMEZ HURTADO
Luego de 25 años de su cruel asesinato me tomo el atrevimiento de escribir un breve artículo donde logro entregarles una pequeña fracción de realmente quien fue

Daniel Stand
EL VIRUS NO DISCRIMINA ENTRE NACIONALIDAD, FRONTERAS NI RELIGIÓN
Israel ha sido considerado como un ejemplo a seguir en términos de sus políticas de vacunación contra el COVID-19. Sin embargo, si nos...

Cristina Soto


¿QUÉ PASA CON EL PERIODISMO EN COLOMBIA?
El periodismo ha pasado de ser una herramienta fundamental para conocer la realidad social y se ha convertido en un instrumento de desinformación.

Orlando Buelvas Dajud


Soy Fira: una javeriana haciendo historia con NFT
Camila Fierro Ramírez es una artista colombiana de NFT. En este mundo su nombre artístico es Soy Fira. Aunque de profesión es una joven ingeniera civil de la Universidad Javeriana, es una artista por vocación. Ha recibido premios internacionales y sus obras la han llevado a lugares como Dubái y Nueva York. Foro Javeriano tuvo una entrevista exclusiva con ella y esto fue lo que nos contó.

Geraldine Pardo Duque


AMAZON SE ESTÁ HACIENDO EL DE LAS GAFAS CON SUS TRABAJADORES
Si supiéramos lo que viven aquellos que trabajan para traernos lo que pedimos por internet, pensaríamos dos veces antes de hacerlo. ...
Andrés Rojas


ENTREVISTA A PAULA CORTÉS CALLE
Foro Javeriano tuvo la oportunidad de conversar con la Presidente Ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle. Nos contó un poco acerca de lo que ha significado la pandemia para el sector del turismo, sobre las ayudas del Gobierno Nacional, de los retos que se vienen, las proyecciones y del optimismo de cara al futuro.

Juan Pablo Prieto


REFUGIADOS CLIMÁTICOS: UNA PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL
Las solicitudes de asilo tradicionalmente han sido aceptadas por persecuciones políticas, raciales, religiosas; conflicto armado; tortura y desde hace aproximadamente 10 años por la crisis económica por el caso de Venezuela. Pero hoy, es inminente que se liga a las consecuencias del cambio climático: la hambruna y la sequía en Madagascar.

Geraldine Pardo Duque


LA NUEVA CABEZA DE LAJURISDICCIÓN DISCIPLINARIA
Después de 30 años en funcionamiento, la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura es reemplazada por la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.

Carolina Montoya


Inmigrar para trabajar más y ganar menos
La encuesta Pulso de la Migración publicó los datos recopilados en los primeros meses del año enfocados en la población migratoria de Venezuela. Los datos indicaron que los venezolanos trabajan más horas por menos salario.

Gabrielle Maichel


ENTREVISTA AL MINISTRO DE SALUD
Foro Javeriano tuvo la oportunidad de entrevistar al ministro de salud Fernando Ruiz Gómez. Nos contó un poco acerca de algunos eventos de su pasado, de sus sensaciones al frente del Ministerio durante la pandemia y sobre algunos aspectos de su esfera más íntima.

Juan Pablo Prieto


La jurisdicción y el proceso agrario
Reposa en la comisión primera de la Cámara de Representantes un acto legislativo, presentado por la bancada de gobierno del Congreso, que busca reformar la Constitución al modificar dos artículos y añadir otro al Capítulo Cuarto (que habla de la Rama Judicial).

Nicolás Montenegro
bottom of page