top of page
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
Desde 1992
Periódico estudiantil de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana
Buscar


Dinámicas y Desafíos del Proceso Electoral Presidencial en Estados Unidos: Un Análisis al sistema electoral enfocados en las Elecciones de 2024
En el vasto y complejo entramado de la democracia estadounidense, cada cuatro años, el escenario político se transforma en una arena cimbreante de competencia y expectativas. El proceso que culmina en la elección del presidente y vicepresidente de los Estados Unidos no es solo una serie de eventos aislados, sino una estrategia meticulosamente orquestada que refleja la diversidad y la complejidad de una nación.

Milton Camilo Chávez Mendoza
6 Min. de lectura
0 visualizaciones


El Caso de Gisèle Pélicot
La tragedia que le dio la vuelta al mundo prometiendo marcar un antes y un después en la justicia para las mujeres víctimas de violencia sexual.
María López Bernal
7 Min. de lectura
0 visualizaciones


En el territorio del precedente judicial, Donald Trump se afronta a una situación nunca antes vista
El comité designado para investigar la invasión al Capitolio de los Estados Unidos revela información contra Donald Trump.
Andres Molina
6 Min. de lectura
0 visualizaciones


La guerra contra la feminidad: La lucha por la dignidad y la supervivencia que enfrentan las mujeres en Gaza.
Pensar en productos de higiene femenina y condiciones dignas para sobrellevar un embarazo es algo utópico para las mujeres en Gaza, pero son muy pocos los medios que dan visibilidad a esta problemática tan densa.

Sofía Pinilla Ospina
6 Min. de lectura
1 visualización


Pegasus Project: tipo penal de espionaje
Pegasus es un spyware que tiene la capacidad de recolectar información de un celular sin la necesidad de que el usuario descargue un archivo o haga clic en un enlace. Pegasus ha sido utilizado en distintos países para recolectar información de periodistas, activistas y políticos.

Carmen Botero
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


“LAS DUDAS QUE SIEMPRE HAS TENIDO SOBRE LA INTERNACIONALIZACIÓN”
Foro Javeriano busca responder las principales dudas que tienen los estudiantes frente a los procesos de movilidad internacional a través de una entrevista exclusiva con Giovanni Calvano, director de relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana.

Alejandra Lucía Vélez Bellini
7 Min. de lectura
0 visualizaciones


Chile, un país con un ánimo de lucha inmarcesible
Este último año, se ha podido apreciar cómo nuestro país vecino (Chile) ha salido a las calles para exigir el reconocimiento de una ciudadanía que ya no se siente identificada por su carta magna, pero ¿Cuál es el motivo?

Milton Camilo Chávez Mendoza
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


¿Adiós querido tapabocas?
El gobierno colombiano consideró que es momento de dejar de lado el tapabocas y volver a nuestras vidas de antes. Pero ¿realmente estamos listos para esto?

Natalia Gilchrist
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


ABC DEL GENOCIDIO DEL SIGLO XXI
Varios medios de comunicación nacionales e internacionales y bastantes jefes de Estado han insistido que en Xinjiang, China, se está cometiendo un genocidio contra los uigures, una minoría étnica musulmana. Aquí le explicamos brevemente lo que está pasando y lo que varios organismos internacionales pueden hacer al respecto.

Geraldine Pardo Duque
7 Min. de lectura
0 visualizaciones


Bandashi: un banco de una mujer para mujeres del 10% más pobre en India
En varias de las lenguas de la India, Bandashi significa "hermana", un nombre que representa la solidaridad y el apoyo mutuo que define esta iniciativa en India para romper con la banca tradicional.

Nicolás Gómez González
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


Corte Internacional de Justicia: ¿genocidio?
Una guía para entender las implicaciones legales del conflicto internacional entre Israel y Hamas, el proceso frente a la Corte Internacional de Justicia y las decisiones que adoptó el tribunal.

Geraldine Pardo Duque
6 Min. de lectura
0 visualizaciones


La esperanza de un pueblo emigrante
Desde la década de 1970, los colombianos han emigrado a Venezuela para huir de la guerra del narcotráfico que durante años ha subyugado a nuestro país a eternos periodos de violencia.

Milton Camilo Chávez Mendoza
3 Min. de lectura
0 visualizaciones


¿LIBERTÉ? LA LEY QUE BUSCA SUPRIMIR EL USO DEL VELO MUSULMÁN EN FRANCIA
“Francia cree que libera a las mujeres musulmanas de una vida de opresión, pero este complejo de inferioridad que se supone que padecen las mujeres musulmanas es absurdo, ofensivo y todo lo contrario a su empoderamiento.”
Laura Salcedo
3 Min. de lectura
0 visualizaciones
bottom of page